En este post te quiero mostrar cómo puedes crear sitios de noticias usando WordPress como CMS que puedas monetizar usando Easy Content Creator para crear el contenido.
Un sitio de noticias suele ser rentable si se logra crear una comunidad interesada en tu contenido, y para esto una de las claves es ser el primero en publicar una noticia en el idioma de te público objetivo.
No sé si te ha pasado, pero a mi si, y muchas veces. Hay una noticia interesante, la lees en el primer sitio que la publicó, y muchos medios comienzan a publicarla después, y cuando vienes a ver, ya la publicaron en 20 lugares diferentes perdiendo así su impacto, pero al primero que se lo viste, entraste y leíste.
Claro, ser el primero no te va a asegurar el impacto tampoco, a menos que tengas una comunidad o logres amplificar el contenido de otras formas. Sigue los pasos del artículo anterior que te he compartido para impulsar tu sitio de noticias.
Otro método de amplificar el alcance de tus noticias es agregando tu web a Google News, y/o logando aparecer en Google Discover, pero claro, para esto debes ser consistente y publicar bastante, y es aquí donde entra Easy Content Creator, herramienta con la que podrás publicar noticias frescas y con más probabilidad de ser el primero.
Quiero aclarar, que un sitio de noticias, hoy en día no es necesario enviarlo a Google News, pero, cuando estas empezando y no tienes los recursos de los grandes, te da una ventaja para poder captar público.
Si no sabes la diferencia entre Google News y Discover, en este post lo explican muy bien.
También debes tener un poco de paciencia, ya que los sitios de noticias arrancan un poco más despacio, mas, si no se conoce como hacer llegar el contenido a más público, aquí lo viral juega un papel fundamental.
Ventajas de usar Easy Content Creator para un sitio de noticias
Uno de los puntos de dolor que tiene crear un sitio de noticias, es que hay que crear mucho contenido, a diario si es posible, para poder ganar relevancia en el mundo de las noticias.
Crear noticias de cero, suele ser caro, asumiendo que el promedio de una noticia sean 500 palabras, y cada 500 palabras tu debas pagar $5 o euros, y publicas 5 noticias al día, haciendo un total de 100 noticias (5 al día, por 5 días a la semana por 4 semanas), eso significa que al mes estarías gastando unos $500 o euros, o que es lo mismo, podrías estar pagando entre $400 y $500 a un redactor a tiempo completo, que podría hacer más notas al día.
Si no puedes pagar un redactor ni por la redacción, y haces tu todo el trabajo, entonces ten en cuenta las horas que pasarías al día escribiendo las noticias.
Con Easy Content Creator, por solo $19.99 del plan Full, podrías publicar 200 noticias de 500 palabras (aproximadamente) al mes, que representa un gran ahorro en el valor que pagarías por un redactor, con lo cual el retorno de tu inversión incrementa drásticamente.
El tiempo de trabajo también se reduce muchísimo, haciendo el mismo proceso manualmente podría tomar unos 15 min. Mientras que con Easy Content Creator te toma un par de minutos.
Paso 1: ¿De qué debe tratar el sitio de noticias?
No debes confundir un sitio de noticias con un periódico o revista digital, ya que, aunque se parecen son diferentes.
En un sitio de noticias tú puedes hablar de casi cualquier tema que genere, aunque suene redundante, noticias periódicamente, como, por ejemplo: Smartphones, Ordenadores, Juegos, Criptomonedas, Salud, y en fin, el abanico es muy amplio, casi que cualquier tema puede abordarse.
Los periódicos por lo general, hablan mas de temas sociales y noticias locales.
Ahora bien, debes tratar de buscar temas que generen noticias muy seguido, de lo contrario, no publicaras muy a menudo y el sitio será de tráfico más lento.
Los temas que mencione anteriormente son muy buenos, y tienen la ventaja de tener muchos subtemas, por ejemplo, en smartphones, puedes hablar de smartphones en sí, o de aplicaciones, o juegos para Android, juegos NFT para móviles, etc.
Mientras más temas logres abordar, en este caso es mejor, más si logras publicar en ellos a diario, solo ten el cuidado que los temas tengan audiencia y preferiblemente que cada tema pueda interesarle a dicha audiencia, por que algo importante es que tu público al llegar y leer una noticia, pueda navegar a otras noticias, esto es primordial para la monetización.
Así que el primer paso es elegir la temática del sitio de noticias.
Paso 2: Busca fuentes de noticias
Una vez elegido el tema, debes buscar fuentes de noticias en otros idiomas, en este articulo te explico el proceso de como buscar estas fuentes de contenido.
Debes encontrar al menos unas 3 fuentes, aunque mientras más encuentres, es mejor, ya que puedes ver noticias populares (las que se repiten entre los sitios), y tienes más opciones de noticias a publicar.
Estas fuentes de contenido deben ser por categoría, es decir, si tienes una sección de Juegos para Android, busca al menos 3 fuentes de juegos para Android y si tienes otra categoría de Apps para Android, entonces 3 fuentes para esta categoría también, y así sucesivamente.
Paso 3: Construir el sitio
Aquí viene el primer depende de este post xD. Básicamente lo que tienes que evaluar es si las noticias serán una sección más en tu web ya existente, o si va a ser un sitio completamente nuevo.
Si va a ser una sección dentro de una web ya existente, pues es más sencillo ya que prácticamente solo tienes que agregar la sección y ya (en la mayoría de los casos).
No daré muchos detalles de cómo se hace una web con WordPress, ni dónde comprar el dominio o hosting, son temas que deberías manejar y si no lo manejas bien, en YouTube hay decenas de videos donde lo explicaran con más detalle de lo que yo podría hacerlo aquí.
Si vas a crear una web de cero, aquí te dejo algunos tips para la web:
- Crea una marca: las mejores webs de noticias tienen una marca. Evita usar un EMD (Exact Match Domain) o PMD (Partial Match Domain) para el dominio.
- Logo: debes crear un logo, aunque simple que no sea más allá del nombre de la marca. Procura tener 2 versiones del logo, uno en rectangular y otro cuadrado, esto te va a servir para cuando agregues el sitio a Google News. El rectangular debe estar en 2 versiones, uno para tema claro y otro para tema oscuro. Si no te quieres complicar, el tema claro es fondo blanco y el tema oscuro un fondo negro o gris oscuro.
Dimensiones logo cuadrado: mínimo 512×512 pixeles, recomendado 1000×1000 pixeles
Dimensiones logo rectangular: mínimo 200 pixeles de ancho x 20 alto, recomendado 400px de ancho y el alto en una relación 10:1. Si el ancho fueran 2000px, el alto no puede ser menor de 200px - Crea un diseño optimizado para noticias: Ya existen diseños que funcionan mejor para noticias, si puedes obtener uno de estos, mucho que mejor. En WordPress, te puedo recomendar: Newspaper, News Pro o Newsmag.
También puedes usar themes como Astra, OceanWP, Suki o GeneratePress y configurar el sitio o rediseñarlo con un maquetador como Elementor o Divi. - AMP (opcional): si puedes usar AMP, mucho que mejor, no lo veas por SEO, sino por experiencia de usuario. Si lo usas, impleméntalo bien. Usarlo te dará ventaja para Google Discover también.
- Navegación: crea un sistema de navegación intuitivo y que ayude al usuario a encontrar mas noticias interesantes en tu web.
- Categoriza bien: procura crear una estructura de categorías adecuada, a veces menos, es más.
3.1 Crear sitemap para Noticias.
Para un sitio de noticias es necesario crear un sitemap diferente, con especificaciones de noticias.
Si tu web ya existe y solo estas agregando una sección para las noticias, el sitemap debe considerar solo dicho contenido. Este sitemap le ayuda a Google a identificar las noticias de tu web.
Te recomiendo el plugin XML Sitemap & Google News ya que es gratis y funciona perfecto, pero al final, puedes usar el que desees. Este plugin es complementario de cualquier otro plugin de SEO que puedas estar usando.
Si el plugin de SEO que ya usas tiene la opción para generar sitemap de noticias, entonces no es necesario lo siguiente, solo realiza la configuración en dicho plugin.
Para configurar el sitemap con dicho plugin sigue estos pasos:
- Descarga, instala y activa el plugin.
- En el menú principal ve a Ajustes -> Lectura y habilita el mapa de sitios para noticias y guardas.
- En el menú principal, ve a Ajustes -> Google News o desde la misma pagina anterior ve a los ajustes
- En esta pantalla elige el contenido que vas a publicar en el sitemap de noticias, por lo general son las entradas
- Elige las categorías que se van a incluir en el sitemap, elige únicamente las categorías que corresponden a las noticias, las demás déjalas fuera, y guarda. En este ejemplo, he instalado el plugin en un blog solo como ejemplo, así que las categorías no tienen nada que ver con noticias.
- Verifica el sitemap: para verificar que el sitemap solo debes ingresar a tu dominio.com/sitemap-news.xml
El sitemap de noticias funciona ligeramente diferente al sitemap “normal”, ya que mantiene únicamente las noticias publicadas los últimos 2 días.
Opcional: si no deseas indexar todas las noticias en el índice “normal”, puedes excluir estas categorías del plugin con el que generas el sitemap tradicional, aunque mientras arrancas, yo no te lo recomiendo, puedes hacerlo más adelante si lo deseas.
3.2 Páginas que no te deben faltar
Entre todas las páginas a crear, hay algunas que no deben faltar, a continuación, la lista:
- Acerca de: agrega una página que explique quien está detrás del medio, con un pequeño resumen de la razón de existir.
- Paginas legales y contacto: no olvides agregar los legales y pagina de contacto.
- GDPR: Cumplir con la norma GDPR si tu web se orienta a la comunidad europea también es importante.
- Ficha de autor: agrega una página de autor con su presentación la cual debes estar enlazada desde cada noticia que cree dicho autor. Procura que el autor sea una persona, no el nombre del medio o la marca.
- Pedro Pérez es un buen ejemplo
- MiSitioDeNoticias es un mal ejemplo
3.3 Verifica la propiedad en Google Search Console
No te voy a explicar aquí como verificar una propiedad en GSC, pero aquí te dejo un video que te va a ayudar:
3.4 Agrega Google Analytics
Configura Google Analytics en el sitio para que puedas monitorear el tráfico. No te puedo explicar cómo hacerlo en este artículo, pero este video te puede ayudar:
Una forma de agregar la propiedad en Google Search Console, agregar la web a Google Analytics e inclusive agregar AdSense, es usando el plugin Google Site Kit (del propio Google)
Paso 4: Haz tus primeras publicaciones
El objetivo de este paso es conseguir la aprobación en Google News y en AdSense (Si no lo tienes en la web y te interesa obtenerlo).
Para esta parte, juega un papel fundamental la forma en que piensas monetizar el contenido. Por lo general se empieza con AdSense, ya que otros servicios piden cierta cantidad de tráfico para poder aceptar tu web.
SI la web es nueva, y vas a solicitar a AdSense, lo primero que debes hacer, es realizar publicaciones de noticias creadas por ti, o de cada 10 publicaciones puedes hacer una con Easy Content Creator, te puedes valer del plan gratis para ello. Realiza unas 20 o 30 publicaciones y solicita a AdSense la aprobación.
Otra forma de ayudar a esto, es que, si la web es nueva y solo es de noticias, le agregues un blog de contenido evergreen, o agrega también unos 10 artículos o reseñas de productos, dependerá de la temática de tu web, a parte de las noticias, con esto es más probable que te aprueben en AdSense.
Si la monetización la vas a hacer de otra forma, como por ejemplo afiliados o venta de leads u otra plataforma publicitaria, entonces puedes empezar con Easy Content Creator desde el principio.
Es importante, muy importante, que, si vas a usar AdSense, primero logres la aprobación antes de empezar a crear contenido con Easy Content Creator, ya que es más difícil que te aprueben, a mí ya me paso, y aunque he logrado que me aprueben solo con contenido traducido, en un par de sitios no me los aprobaron, por lo que mejor te sugiero esto.
Por lo tanto, ve a la segura. Una vez te han aprobado, como generes el contenido no importa.
Si la sección de noticias solo es un apartado más de una web ya monetizada con AdSense (u otro método) pues entonces puedes empezar con el contenido de Easy Content Creator sin problemas.
Recuerda, este contenido lo estas creando para ser aprobado en Google News también.
4.1 Consejos para las publicaciones
- Utiliza títulos llamativos: cuando escribas (o reescribas) el título, procura que este comunique de una manera llamativa el contenido de la noticia sin caer en el click-bait. En muchos casos, puedes mejorar el título de la noticia original, si puedes, hazlo.
- Escribe el título en presente: siempre que sea posible, escribe los títulos en presente, ya que da la sensación de frescura.
- Escribe 2 noticias al día: como mínimo, escribe 2 noticias al día, si tienes agrupado el contenido en categorías, debes publicar en cada categoría al menos una vez al día. Recuerda que estas compitiendo con webs que tienen muchos autores y que publican noticias a diario, en algunos casos cada minuto sale una noticia nueva. Pero como nuestra web son de noticias de nicho, tampoco es necesario llegar a ese extremo.
- Agrega valor: si estas usando contenido traducido, agrégale valor, esto lo puedes hacer con un pequeño resumen, tu punto de vista, o alguna valoración de la nota.
- Fecha y Autor: es importante que en cada noticia quede plasmada la fecha y hora de la publicación y que quede adjudicada a un “Autor” con un mini resumen de este. No es obligación, pero Google le da mas importancia a las noticias donde alguien se hace cargo de la nota.
Ahora que ya tienes tus publicaciones, puedes proceder a agregar tu web en AdSense.
Paso 5: Monetizar el sitio
Como ya expliqué en el paso anterior, si el sitio es nuevo y vas a monetizar con Google AdSense, debes solicitar tu afiliación, ya que es la forma más fácil de empezar a monetizar la web.
Si el sitio es nuevo, espera un tiempo prudencial para solicitar la aprobación en AdSense, por lo menos a que el sitio ya este indexado y recibiendo alguna que otra visita orgánica. Yo espero al menos 1 mes, pero en algunos casos puede ser menos o más, la decisión es tuya, lo peor que te puede pasar es que no te lo aprueben y tengas que hacer cambios.
Recuerda que debes poner el código de AdSense en todas las páginas monetizables y excluirlo de las páginas que no son aptas para AdSense como, por ejemplo:
- Página de contacto
- Legales
- Página de las fichas de los autores
- Acerca de
- Categorías o grupos de noticias: esto lo puedes cambiar después de aprobar, pero para la aprobación mejor no las incluyas.
- Cualquier otra página que no sea de contenido
Otras formas de monetizar las webs es con afiliación, no solo Amazon, sino con otro tipo de afiliaciones, esto dependerá de la temática y países de los que obtengas el tráfico.
Es probable que para este tipo de monetización no encuentres fuentes de contenido disponibles para usarlas con Easy Content Creator, pero oye, crear una publicación de cientos, es una gran ventaja sobre tus competidores
5.1 Que hacer si el sitio es rechazado en AdSense
Como las razones pueden ser muchas, me es difícil decirte que acciones tomar, pero si recibes algo sobre la calidad el contenido lo que tienes que hacer es mejorar el contenido y agregar más contenido evergreen.
Lo principal es no desesperarse, si te niegan la aprobación, escríbenos y veremos el caso particular y si sabemos cómo ayudarte, lo haremos con gusto.
Te dejo algunos enlaces externos que tal vez pueden ayudarte:
- Cómo conseguí la aprobación de una web en Adsense en menos de 7 horas + Guía en PDF Gratis
- Contenido Prohibido en Adsense: Nuevas políticas para Editores y Restricciones
Hasta que no consigas la aprobación, no te recomiendo publicar masivamente con Easy Content Creator, ten paciencia y espera la aprobación de AdSense primero.
Paso 6: Publica a diario
¡Felicidades! Si estas aquí es porque ya tienes la aprobación de Google AdSense y estas listo para continuar.
Una vez tienes AdSense aprobado, puedes empezar con toda libertad a publicar tus noticias.
Debes publicar diariamente, como mínimo 2 noticias al día, te sugiero que hagas más, pero dos al día es lo mínimo aceptable.
Intenta elegir las noticias más interesantes y que se repitan más entre tus fuentes de contenido, ya que son las que tienen más posibilidades de funcionar viralmente.
Paso 7: Agregar el sitio a Google News y aparecer en Google Discover
Para agregar el sitio a Google News, debes cumplir un par de requisitos:
- Cada categoría que desees incorporar a Google News (si no va a ser todo el sitio) debe tener al menos 10 publicaciones.
- La web que vas a agregar debe ser de tu propiedad (validado en Google Search Console)
- Fichas de perfil para cada autor (lo mencioné antes) con nombre, descripción, redes sociales (no es obligación, pero es un plus) y foto (esto si debes cumplirlo), que todo se vea real y natural. Con un autor es suficiente, pero si puedes crear al menos dos, es mucho mejor, pero si te complica mucho, siempre puedes ser aceptado con uno.
- Las URL de las publicaciones deben ser de fácil entendimiento, dependiendo del tipo de noticias, puedes elegir entre las siguientes opciones, a mi las dos me han funcionado por igual, así que tu puedes decidir cual te gusta más.
- sitio/año/mes/título o
- sitio/titulo
- Sitemap de noticias (configurado anteriormente)
- Importante: antes de hacerlo, asegúrate de tener noticias recién publicadas, por lo menos, los 3 días anteriores.
El proceso a seguir es muy sencillo, solo sigue estos pasos:
1. Ve al Publisher center con este enlace
2. Elige “Agregar Publicación” del menú principal
3. Completa el formulario así:
- Nombre: como se va a identificar
- Propiedad del sitio web: la página que se va a incluir, puede ser una sección, o toda la web.
- Ubicación: El país al que te quieres dirigir
4. Haz clic donde dice “Configuración de la publicación”
5. Completa el formulario
En Información Básica elige el idioma principal.
Baja hasta donde dice URL principal de propiedad del sitio web, donde te va a pedir verificar la propiedad (si aún no está hecho) y procede a verificar
Si el dominio ya está verificado en Search Console, al hacer clic sobre el enlace de verificación que marque anteriormente, te va a mostrar que ya está verificado.
URL adicionales de propiedad del sitio web: si vas a agregar más secciones, aquí las puedes agregar.
Contactos
Agrega al menos un contacto, que en este caso serias tú, para eso haz clic donde dice “Contacto Nuevo”
Completa el formulario y haz clic en agregar, si vas a poner más contactos, siéntete libre de hacerlo.
Después de agregar, se va a cerrar la ventana y haz clic en el botón “Siguiente”.
Ahora pasaras a la sección de estilos visuales, donde vas a subir un logo cuadrado y otro rectangular para tema oscuro y para tema claro. Esto te lo mencioné anteriormente.
Carga las imágenes según corresponda y siguiendo los lineamentos que establece Google News.
Después del logo rectangular, te va a pedir subir las fuentes. Si estas usando una fuente especial y quieres que se vea en Google News, puedes cargarla, yo no lo uso, pero si quieres hacerlo, siéntete libre.
Una vez has cargado lo necesario, haz clic en el botón Guardar que esta en la esquina superior derecha.
Cuando hayas guardado, retrocede a la pantalla anterior 2 veces, usando el botón con flecha a la izquierda en la parte superior izquierda de la pantalla.
Haz clic sobre la tarjeta que dice “Google Noticias” para seguir configurando:
Una vez cambias de pantalla, haz clic sobre el botón “Editar” y completa los datos:
Información Básica
Descripción: un texto de 140 caracteres que resuma la sección de noticias.
Categoría: La categoría que mejor se apegue a tu contenido.
Distribución
A menos que vayas a discriminar para algunos países y propiedades de Google, no es necesario que cambies nada.
Haz clic en el botón “Siguiente”
Ahora pasaras a definir las secciones y Grupos de acceso. Si tu web de noticias tiene varias categorías o “secciones”, aquí puedes definirlas para que aparezcan como pestañas en Google Noticias.
Si la web entera es la que vas a dejar como una única entidad, pues declara el dominio principal. Como lo mas seguro es que tengas categorías, defínelas aquí.
Haz clic en el botón “Nueva Sección” y elige la opción que mejor te convenga, puedes usar feed o una URL, yo en lo personal uso Ubicación Web, pero puedes hacerlo con el feed también.
Te aparecerá un formulario, el cual deberás completar, es muy sencillo.
En los grupos de acceso, debes agregarte a ti mismo como mínimo, haz clic en el botón “Nuevo grupo de acceso” y completa el formulario.
Una vez completado las dos partes (Secciones y Grupos de acceso) haz clic en el botón “Siguiente”.
Ahora guarda nuevamente el progreso, usando el botón “Guardar” de la parte superior derecha de la pantalla.
En esta pantalla, es probable que la o las secciones agregadas te aparezcan en blanco y con una leyenda de “Revisar”, si es el caso, vuelve al inicio y vuelve a empezar esta configuración, los pasos, y como guardaste la información, solo debes ir pasando hasta llegar a esta pantalla nuevamente.
Hazlo hasta que aparezcan las noticias en la parte de vista previa, puede tardar varios minutos en que esto suceda. En algunos casos, he esperado horas por una sección, pero no te preocupes, eventualmente aparece.
Una vez tienes la vista previa, haz clic en el enlace que dice “Revisar” (ver imagen anterior).
Se abrirá un formulario en el cual debes poner los datos del responsable legal.
Una vez completado el formulario, haz clic en Enviar.
Después de enviar el formulario, todo estará como borrador, debes hacer clic en el botón “Publicar” para que pueda ser revisado por Google Noticias.
Te aparecerá un mensaje de que el proceso será revisado y que te notificaran por correo electrónico dentro de 2 a 4 semanas. En todas las que yo he enviado se han tardado de 10 a 15 días. Pero igual, puede tomar hasta 4 semanas.
Una vez que cierras esta ventana, te enviara al inicio nuevamente, pero aun nos falta una cosa por hacer.
Vuelve a hacer clic en el botón “Editar”, y con el breadcrumb ve a donde dice “Revisar y Publicar”
Y veras una tarjeta que dice “Como probar tu publicación”, y sigue tu web, para eso haz clic en el botón “Seguir publicación”, con esto, podrás ver en tu móvil tu web o sección en los favoritos.
Una vez hecho esto, puedes volver al inicio, veras tu web y/o secciones con el estado “En Revisión”, ahora solo debes tener paciencia y esperar a que la aprueben.
Si sigues todos los pasos y tomas todos los detalles, no deberías tener problemas. Hasta el momento, a mí nunca me han negado una web (y he enviado muchas), ahora solo resta esperar la aprobación.
Mientras está en el periodo de revisión, es importante que sigas publicando, si es posible más de lo normal, así cuando sea revisada se vea que vas en serio.
Pautas para aparecer en Google Discover
En Google Discover, los usuarios pueden ver contenido relacionado a sus gustos e intereses, los cuales toma Google amablemente y por qué nos quiere, de nuestra actividad web y en apps.
Google Discover, básicamente es un Feed totalmente personalizado para ti, difícilmente habrán 2 iguales.
Una ventaja de Discover sobre News, es que Discover puede mostrar cualquier contenido que considere útil para el usuario, no solo el reciente.
Debes seguir ciertas pautas o recomendaciones para que Google pueda tomar tu contenido y mostrarlo en Discover, no es ciencia nuclear, pero si es importante conocerlo.
- Cumplir las políticas de contenido de Google Discover: bueno, ¿es lógico no? Lo primero que tienes que ver, es no infringir las políticas que Google estime convenientes, puedes verlas en este enlace.
- EAT: Google solo muestra en Discover, paginas que demuestran tener buenos niveles de conocimiento, autoridad y confianza. Por esta razón es bueno hacerse de una marca y reputación con los autores. Google brinda algunas preguntas que puedes hacerte para validar si tu contenido es realmente bueno.
- Utiliza títulos adecuados: como ya mencioné en los consejos para las publicaciones, utiliza títulos adecuados, que encierren el verdadero contenido de la nota evitando el clickbait por completo.
- Utiliza imágenes de alta calidad: Si, para Discover son muy importantes las imágenes, así que no lo dejes al azar. Procura utilizar imágenes de al menos 1200 pixeles de ancho en el contenido y utiliza la meta max-image-preview:large, asi <meta name=»robots» content=»max-image-preview:large»>, este código va en el head de las noticias. Para esto es tan fácil como usar el plugin Meta Tag Manager. Ojo, no uses tu logo como imagen.
Las imágenes son el elemento más importante para Discover. - Implementa un Feed: Discover está probando una función para que sigan tu web, por el momento solo esta disponible para algunos usuarios de USA, pero es mejor adelantarse, probablemente mas adelante este disponible para todos los países. Uno de los requisitos es tener implementado el feed.
- Implementa AMP: Casi tan importante como las imágenes, ya que Discover está hecho para funcionar en móviles, por lo tanto, implementar AMP es primordial.
- Publica a diario: aunque entre mis sugerencias en general, te he dicho que publiques a diario, para Discover estes no es un requisito, pero para sitios pequeños o que empiezan, ayuda a ganar confianza en la web.
- Marca el contenido: utilizando marcado estructurado, define si lo que estas publicando es un artículo o una noticia.
- Incluye videos: siempre que sea posible, incluye videos de YouTube (no tienen que ser tuyos)
- Mantén la publicidad a raya: si estas monetizando con publicidad, como AdSense por ejemplo, trata de que la cantidad de anuncios en las publicaciones no sea excesivo.
Sigue estas pautas y las chances para aparecer en Discover se van a disparar.
Paso 8: Haz popular tu sitio
Ahora es el momento de hacer popular tu nuevo sitio de noticias. Es cierto que si mantienes un ritmo de publicación y estas en Google News y logras aparecer en Google Discover puedes obtener buen tráfico, es importante que logres conseguir más tráfico por tu cuenta.
Según al público al que te dirijas, así debes elegir las redes sociales y lugares donde mejor encajen, es decir, donde ellos acostumbran consumir el tipo de noticias que estas publicando.
Por ejemplo, un sitio de noticias sobre videojuegos, orientado a personas menores de 25, Tik Tok e Instagram son buenas opciones, pero si son noticias sobre videojuegos orientados a personas mayores de 35, quizá te funcione mejor Facebook, ¿Me explico?
El publico al que te diriges + la temática de tu web + la elección correcta de canales para amplificar el contenido es la formula ganadora para tu web de noticias.
Veamos algunas formas de lograrlo.
1. Crea comunidades
Una forma de amplificar tu contenido es creando una comunidad utilizando las redes sociales, entre las que mejor te pueden funcionar están:
- Grupos de Facebook
- Quora
2- Crea videos cortos
Puedes crear videos que resuman las noticias mas destacadas del día, o lo mejor de la semana, o una noticia en particular, en la que des detalles vagos pero que llamen la atención lo suficiente como para que el que lo vea se interese en visitar tu sitio, estos videos los puedes subir a:
- Tik Tok
- YouTube Shorts
- Instagram Reels
En estos cortos, puedes invitar a leer las noticias completas siguiendo el enlace del primer comentario (por ejemplo)
3- Crea una sección especial o canal independiente para noticias
El canal de divulgación científica “El Robot de Platón”, tiene un segundo canal llamado “Robotitus” donde lo que hacen es recoger las mejores noticias de la semana, y en un video de unos 10 minutos, resumir varias noticias y luego invitan a leer las noticias completas y otras en su web y app.
Este tipo de videos funciona muy bien para llevar más tráfico, aunque estoy consciente que es más difícil de lograr, se necesitan mas ganas y dinero para realizarlo bien.
4- Convierte tu web de noticias en una app para Smartphones
Este paso no lo recomiendo si no tienes una comunidad fuerte antes, ya que requiere esfuerzo e inversión, te lo recomiendo hasta que tu web vaya ganando terreno, pero es una forma de tener mas alcance con tus noticias.
5- Consigue seguidores en Google News
Una forma de crecer es lograr obtener seguidores en Google News, para esto en las comunidades que has creado y cuando ya tengas un numero aceptable, comparte la URL de tu canal de noticias de Google News con ellos e invítalos a seguirlo. También comparte el enlace con tus amigos y familiares para que el numero crezca.
6- Usa el email marketing
En cada noticia invita a tus lectores a recibir noticias como esa en su buzón de correo electrónico. A estos envíales un resumen ya sea diario o semanal o mensual.
7- Sindicación en Medium
Otra potente forma de obtener trafico es sindicando tu contenido en Medium. Para esto debes publicar y agregarla a colecciones ya existentes y si tienen la calidad suficiente te las pueden aprobar o pedir cambios.
No te sugiero que crees tus colecciones ya que va a ser más difícil de obtener tráfico.
8- Roba las fuentes de contenido de tus competidores
Imagina que pudieras ver los lugares EXACTOS que envían el tráfico de tus competidores. Eso sería una mina de oro, ¿verdad?
Bueno, tus competidores no están dispuestos a enviarte su contraseña de Google Analytics.
Afortunadamente, no lo necesitas, puedes ver todas sus principales fuentes de tráfico de forma gratuita con SimilarWeb.
SimilarWeb no sólo le muestra una visión general del tráfico de un sitio, sino que también de donde obtienen el tráfico.
Claro, sin estar registrado y sin la versión de pago, la información es limitada, pero, aun así, puedes obtener buena información.
Existen mas formas de llevar tráfico, aplica las que conozcas que no estén aquí listadas, lo importante es obtener la mayor cantidad de tráfico posible.
En un articulo posterior a este, voy a hablar de alternativas a Google AdSense para monetizar webs con alto tráfico, para que cuando consigas buenos volúmenes de datos, puedas evaluar otras opciones.
En resumen
Si sigues todos estos pasos, podrás crear webs de noticias exitosas y rentables. En lo personal, usando Easy Content Creator, ya que inviertes poco dinero y un par de minutos al día en contenido. Recuerda que para una cuenta de la herramienta puedes tener muchos proyectos, por lo que la inversión se distribuye entre todas tus webs.
Espero que esta guía te ayude a crear muchas webs de noticias rentables. Hasta la próxima y no olvides compartir y valorar la guía.